Los mejores detectores de metales baratos | Precios y opiniones
La detección de metales es un hobbie que cada vez tiene mas adeptos en el mundo. El hecho se poder ser una especie de cazador de tesoros y reliquias es un idea que fascina a muchos de nosotros. El momento en que suena ese pitido es bastante emocionante, y la posibilidad de que podamos encontrar un objeto de valor, una moneda rara o simplemente un tornillo crea un ambiente de euforia. En el artículo de hoy te ayudamos en la búsqueda del detector de metales que mejor se adapte a tus necesidades, esperamos que te sirva de ayuda 🙂
Contenido del post
¿Que es y cómo funciona un detector de metales?
Un detector de metales es un instrumento de uso popular en el sector de la seguridad, que puede ser encontrado en diferentes lugares como aeropuertos y edificios de carácter oficial. El aparato funciona a través de impulsos electromagnéticos, que alertan sobre la presencia de un objeto metálico en el cuerpo de una persona.
Una versión manual y usada por la gente de a pie del detector de metales, que es la que vamos a tratar mas a fondo en el artículo de hoy, se emplea a menudo para buscar objetos enterrados, ya sea que se trate de aficionados a la búsqueda de “tesoros” o de profesionales de la arqueología.
Su uso también incluye el ámbito militar, para detectar minas terrestres; y en la industria civil, para localizar cables eléctricos o tuberías de agua. El detector de metales más simple está compuesto por un oscilador que genera una señal de corriente alterna, que pasa por la bobina del detector y produce un campo magnético alterno.
¿Qué detector de metales comprar?
Si nos centramos en los detectores para buscar objetos debajo de tierra, en el mercado hay multitud de marcas y modelos con diferentes precios y eso complica la compra del detector de metales que mejor se adapta a nuestras necesidades, incluso puedes recurrir a la mercado de detectores de metales de segunda mano e invertir algo menos siempre sabiendo el riesgo que tiene este tipo de compras, por ello hemos querido remarcar algunos puntos que podrían ser útiles antes de realizar la compra.
- Dependiendo el lugar donde vayamos a usarlos, hay detectores de metales que se adaptan mejor a un lugar que a otro. Por ejemplo no es lo mismo uno para actividades de submarinismo que para el campo. O por ejemplo que tipo de objetos vamos a buscar, para monedas o pequeñas joyas no es lo mismo que si nuestra meta es encontrar objetos de gran tamaño.
- El peso es un elemento también fundamental porque dependiendo del tiempo que estemos usándolo, un modelo muy pesado puede ser muy molesto a la hora de llevar ya varias horas seguidas de rastreo. Si tienes problemas de hombros, codos o básicamente no estás muy en forma, considera un modelo lo más ligero posible siempre que esto no implique por supuesto bajar demasiado las prestaciones del modelo.
- Los detectores dependiendo de su tecnología pueden ser de dos tipos: de baja frecuencia (VLF) o de pulsos (PI). Los primeros son los más comunes y sus diferencias radican en que los detectores de baja frecuencia discriminan entre los diferentes metales y les afecta la mineralización del terreno. Por eso son recomendables por ejemplo donde hay mucho material y queremos seleccionar el tipo de metal (como por ejemplo en la búsqueda de monedas, joyas o reliquias) . Si por ejemplo queremos buscar un objetos de gran tamaño o buscar en sitios como la playa con una alta mineralización, el detector de metales de pulsos es mucho más recomendable.
- Que un detector sera más caro que otro no tiene por qué ser mejor. Hay que detectar muy bien nuestras necesidades para no equivocarnos, muchas veces no necesitamos aparatos que cuesten una fortuna y que luego no vamos a utilizar ni el 30% de sus funciones y prestaciones.
- Hay detectores que ante el hallazgo de varios objetos nos da un único aviso, sin informarnos realmente que lo que se encuentra en realidad son un conjunto de objetos. Por eso es fundamental encontrar detectores de metales con un procesador rápido y que nos indique con precisión la cantidad de objetos hallados.
- El pinpoint es una herramienta muy útil tanto para usuarios iniciados como avanzados. Este localizador exacto de objetivos nos va a evitar hacer agujeros muy amplios y nos indicara exactamente donde cavar.
- El poder identificar el metal que se encuentra bajo tierra con cien números es bastante útil. Cada rango de números equivale a un tipo de metal, por ejemplo el hierro estaría entre el 0 y el 40, la plata entre el 89 y 90 o el oro del 53 al 62. Estos valores pueden variar en función de la marca y el modelo del detector.
- La información que se muestra en la pantalla LCD es mucho mas valiosa y precisa que la que proporcionan los modelos que funcionan a través de potenciómetros, siempre que esté en tu mano opta por un modelo con pantalla LCD.
- El tamaño del plato es importante ya que uno de grandes dimensiones nos da la posibilidad de una mayor amplitud de búsqueda aunque a veces para objetos pequeños sea menos preciso,. Los platos más pequeños se concentran mejor en el terreno al tener menos superficie y suelen ser mejores para separar los objetivos. También tenemos que tener en cuenta que un plato muy grande pueden ser incómodos de usar. Un tamaño intermedio podría ser 11 pulgadas o 27 centímetros que nos da un equilibrio de lo que debería ser un tamaño ideal.
Detector de metales Garrett Ace 250
MINELAB go-find 60
Teknetics EuroTek Pro
INTEY Detector metal
Buscando tesoros
Miles de personas en todas partes del mundo emplean los detectores de metales para intentar encontrar monedas, reliquias antiguas y otros objetos de valor sepultados. Unos lo hacen con la meta de convertirse en millonarios de la noche a la mañana, mientras que para otros es una forma de entretenimiento.
Los fabricantes de estos dispositivos han creado aparatos que se especializan en encontrar objetos pequeños, como las monedas, por lo que son muy populares entre quienes se aventuran a encontrar alguna pieza de valor.
Uno de los lugares más concurridos para la búsqueda de “tesoros” son las playas. En estos espacios, los usuarios peinan el terreno con la esperanza de conseguir una señal que les permita realizar una excavación y hacerse con una joya perdida.
Hay países en los que los “detecto aficionados” han creado clubes, eventos y concursos, los cuales son patrocinados por las mismas marcas que elaboran los detectores o por las tiendas que los comercializan.
Existen detectores que se consideran como no portátiles y que están compuestos por arcos de detección que son conocidos como cabezales de detección de metales. Muchos de estos aparatos son de uso cotidiano en sectores como el alimentario, minero, químico, farmacéutico o en procesos de reciclaje.
Esta suerte de túnel genera un campo electromagnético en su interior y pueden ser circulares, rectangulares o cuadrados. Cada uno tiene una finalidad específica. Los circulares sirven para verificar el paso de productos a través de tuberías, mientras que los rectangulares se emplean en las cintas de transporte.
Avances tecnológicos
A partir de la década de los 90, y debido a su masificación internacional, los detectores de metales fueron mejorados tecnológicamente para incrementar los resultados en cuanto a los diferentes tipos de metales que existen.
Si la persona es entusiasta de la “detecto afición” es recomendable que, antes de adquirir un producto de este tipo, se investiguen las legislaciones locales en cuanto al empleo de estas herramientas, ya que en muchas partes su uso está restringido o prohibido.
El desarrollo tecnológico para la fabricación de un detector de metales ha dado pasos agigantados en los últimos años, y ya se comercializan de acuerdo a la necesidad de cada usuario.
Es decir, hay aparatos de este tipo que son diseñados para detectar objetos pequeños, y otros que saben diferenciar entre la chatarra y lo que podría ser una moneda valiosa. Esto ocurre debido a la longitud del plato y a la detección de óxido en la pieza que está enterrada.
Los detectores de metales tienen múltiples usos en el mundo moderno. Queda a la disposición del usuario su correcto empleo para no interferir con las leyes de cada región a la hora de emprender la búsqueda.